El circuito FIP Promises 2025 sigue avanzando con gran fuerza, y Ecuador se ha consolidado como uno de los epicentros de desarrollo de jóvenes promesas del padel mundial. Durante este fin de semana, el torneo FIP Promises Guayaquil I se celebró con una destacada participación de jóvenes jugadores locales, quienes demostraron un gran nivel de competencia y dejaron claro que el futuro del padel ecuatoriano está en buenas manos.

Triunfos Ecuatorianos en las Categorías Sub 16 y Sub 18

El torneo, que tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil, reunió a los mejores talentos de la región en las categorías Sub 16 y Sub 18, tanto masculinas como femeninas. En la categoría Sub 16 masculina, la pareja ecuatoriana formada por Matthews Casanova y Mateo Herrera se coronó campeona, mostrando su gran nivel y consolidándose como una de las parejas más fuertes del circuito. En la categoría femenina Sub 16, las vencedoras fueron las locales Amalia Subia y Angeline Guerrero, quienes demostraron su talento y trabajo en equipo.

Por otro lado, en la categoría Sub 18 masculina, la victoria fue para la dupla de David Agüero y Nicolás López, quienes dominaron el cuadro de manera destacada. En la categoría femenina Sub 18, la pareja formada por Isabella Gaviria y Mila Salazar se alzó con el título, ratificando el potencial de las jóvenes jugadoras ecuatorianas en el panorama internacional.

El FIP Promises Guayaquil II se Acerca con Más Talentos Locales

La emoción no termina con el FIP Promises Guayaquil I. La ciudad guayaquileña será nuevamente sede del circuito FIP Promises el próximo fin de semana, con la disputa de la segunda edición del torneo en esta localidad. En esta oportunidad, se verán enfrentadas las mejores parejas de las categorías Under 14, Under 16 y Under 18, tanto masculinas como femeninas. Entre los jugadores locales destacados, sobresalen las parejas de Juan José Dapelo y Mathias Palacios en Under 14, y de Amelia Salazar y Fiorella Salazar en Under 16. Además, los favoritos en la categoría Under 18 son nuevamente David Agüero y Nicolás López, quienes buscarán revalidar su título.

Un Futuro Prometedor para el Padel Ecuatoriano

Con estos resultados, queda claro que Ecuador sigue siendo un semillero de talentos en el padel, y el circuito FIP Promises es la plataforma perfecta para que estos jóvenes deportistas muestren su potencial en el ámbito internacional. La presencia de tantos jóvenes locales en el torneo subraya la creciente relevancia del padel en el país, y el compromiso de los jugadores ecuatorianos por seguir mejorando y dejando una huella importante en la historia del deporte.

Con la mirada puesta en los próximos torneos, la emoción sigue viva y las expectativas aumentan para los futuros campeones del padel en Ecuador.