Chile se ha consolidado en los últimos años como uno de los países con mayor crecimiento y desarrollo del padel en América, situándose como la tercera nación del continente con más clubes e instalaciones dedicadas a este deporte, solo por detrás de Argentina y México. Actualmente, el país cuenta con más de 620 clubes para la práctica de padel, lo que refleja el boom de este deporte entre los chilenos. Además, cientos de miles de jugadores amateurs, entusiastas del pádel, demuestran la fuerte pasión que existe por esta disciplina.

La Federación de Pádel de Chile (FEPACHI), afiliada a la Federación Internacional de Pádel (FIP), ha sido un actor clave en el crecimiento del deporte en el país, con un notable incremento en el número de clubes afiliados, que ha alcanzado los 172 en los últimos años. Además, la cantidad de jugadores federados supera los 2.100, lo que subraya el interés y la seriedad con la que se practica este deporte en Chile.

El Impacto del Premier Padel en Chile

Chile vivirá un momento clave en su historia del padel al albergar la quinta parada del Qatar Airways Premier Padel 2025, que se celebra en Santiago. Este evento internacional refuerza aún más la posición del país como uno de los destinos más importantes del padel en América Latina. Después de un exitoso debut en el circuito Premier Padel en 2024, el torneo Santiago P1 será el segundo evento de este prestigioso circuito en suelo chileno, lo que marca un hito en el desarrollo del padel a nivel global.

El Circuito Premier Padel ha sido fundamental para elevar el nivel competitivo y visibilidad de Chile, que también ha sido sede de otros importantes torneos dentro del CUPRA FIP Tour. Desde la creación de este circuito, se han jugado 29 torneos en el país, incluidos 19 masculinos y 10 femeninos. En 2024, Chile acogió 13 de estos torneos, y este año se esperan al menos siete eventos combinados más. Sin duda, la presencia de grandes competiciones internacionales sigue consolidando a Chile como un referente regional.

Jugadores Chilenos en el Circuito Internacional

En cuanto a la representación de Chile en el padel profesional, el país cuenta con jugadores destacados que figuran en el ranking internacional. En la categoría masculina, Javier Valdés es el mejor clasificado, ocupando el puesto 63 del Top 100. En 2024, Valdés alcanzó los octavos de final del Mar del Plata P1 y el Finland P2, lo que muestra su consistencia y nivel en torneos de gran calibre. Le siguen Cristóbal Martínez (n° 181), quien se coronó campeón en el FIP Rise Concepción 2024, y Cristóbal Molina (n° 270), quienes siguen abriendo camino en el pádel profesional.

En la categoría femenina, las mejores jugadoras chilenas son Gabriela Roux Vidal y Gianina Minieri, ambas en el puesto 184 del ranking. Las jugadoras han demostrado un rendimiento excepcional, logrando victorias en el FIP Promotion Viña del Mar y el FIP Promotion Santiago en 2024. A lo largo de su carrera, han conseguido seis títulos del CUPRA FIP Tour, consolidándose como una de las parejas más exitosas del circuito.

Un País con Potencial Futuro

Chile ha sido también un participante regular en el FIP World Padel Championships, donde ha estado presente en 15 ediciones del evento, perdiéndose solo el primer mundial de 1992 y el de 2002. En la última edición, el equipo masculino chileno se clasificó en el octavo puesto, mientras que el equipo femenino alcanzó el puesto 13. En el ámbito junior, Chile también ha tenido buenos resultados, alcanzando el cuarto lugar en los X Campeonatos Panamericanos Juniorcelebrados en Aguascalientes, México.

Este panorama, que refleja no solo el crecimiento del pádel en el país, sino también el potencial de Chile para seguir compitiendo a nivel internacional, posiciona a la nación como una de las grandes promesas del pádel en América.

El Futuro del Padel en Chile

El éxito de eventos como el Qatar Airways Premier Padel 2025 en Santiago, junto con el creciente número de jugadores, clubes e instalaciones en todo el país, asegura que Chile seguirá siendo un punto clave en la expansión del padel en América Latina. Con una infraestructura en constante desarrollo y un talento emergente, el pádel chileno está destinado a seguir cosechando éxitos en el ámbito internacional.

Chile se perfila como una potencia en el padel, no solo por la calidad de sus jugadores, sino también por su capacidad para organizar eventos de talla mundial y fomentar el crecimiento de la base del deporte. Sin duda, el país se encuentra en el podio del padel americano, y su influencia seguirá creciendo en los próximos años.